Alejandro Antoraz Alonso
nació en Medina del Campo en 1979 y muy pronto descubrió el placer de contar
historias a través del dibujo.
Realizó el Bachillerato en
la Escuela de Arte de Valladolid y posteriormente se licenció en Bellas Artes
por la Universidad de Salamanca, tras cinco años de despreocupada vida
universitaria. En uno de ellos disfrutó de una beca Erasmus en la Kunstakademie
de Maastricht, Países Bajos.
Posteriormente cursó el programa de Doctorado en Diseño y Comunicación en la
Politécnica de Valencia empujado por un creciente interés por la docencia.
Ha sido reconocido con
premios y menciones en varias ocasiones y en diversas disciplinas como
ilustración, cómic, escultura o fotografía en certámenes como INJUVE, ARTE
JOVEN Castilla y León o Jóvenes Artistas de Caja Burgos.
Ha trabajado como diseñador
gráfico, ilustrador y fotógrafo, pero también ha arreglado pinchazos, ha
pintado murales, repartido cartas y vendido camisetas.
Como ilustrador ha publicado
en libros y revistas para editoriales como Anaya, Santillana o Richmond
Publishing; así como ilustraciones para campañas de publicidad, cartelería y
portadas de discos.
Con el Colectivo Satélite ha
participado en algunas de sus publicaciones: El Artista Invisible, El Niño
Ardilla, Repertorio de Personal, Los Malos o El Amorcionario.
Otras de sus publicaciones
son el libro Cinco cuentos de China, de Ediciones Ciclo y el
relato Hexágonos Azules, de Gloria Rivas Muriel editado por el Ayuntamiento de
Valladolid.
Desde 2007 disfruta trabajando
como Profesor de Artes Plásticas y Diseño, en la actualidad como profesor titular en la Escuela de Arte de Valladolid.
